top of page

Hora de referencia: México Centro (UTC 6:00)

Chile, Brasil y Argentina +2:00h,   España y Bélgica +7:00h

 

Miércoles 6 de octubre

09:00-09:30 (México Centro)       11:00-11:30 (Chile, Brasil y Argentina)       16:00-16:30 (España/Bélgica)           

    Presentación del Seminario y acto de inauguración

   (Presentation of the Seminar and opening ceremony)

   Representantes de Instituciones convocantes y Coordinadores del Seminario

09:30-11:00   

    Conferencia Magistral

    (Keynote lecture)

 

     "The state of housing in the age of financialization"

    Manuel Aalbers, KU Leuven-University of Leuven. Department of Geography and Tourism.

      

     Modera: Alicia Girón, Programa de Estudios Universitario de Asia y África (PUEA-UNAM)

 

 11:00-11:30

     Receso

     (Break)

11:30-14:00 (México Centro)       13:30-16:00 (Chile, Brasil y Argentina)       18:30-21:00 (España/Bélgica)  

     Mesa 1. Financiarización inmobiliaria en perspectiva Latinoamericana

     (Session 1. Real estate financialization in Latinamerican perspective)

  • “El complejo financiero inmobiliario urbano”

        Ernesto López, Universidad de Chile

  • “Financiarización de la producción urbana: el caso argentino en perspectiva”

       Ivana Socoloff, Consejo Nacional de Investigación, Tecnología y Ciencia, Argentina

  • "Financeirização e estudos urbanos na América Latina

       Beatriz Rufino, Universidade de São Paulo

  • “Los agentes de la financiarización en el mercado inmobiliario en México”

       Patricia Olivera Martínez, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Seminario de Estudios Críticos Urbanos

       Moderador/comentarista: Luis A. Salinas Arreoutua, Instituto de Geografía, UNAM

 

 

 

Jueves 7 de octubre

09:00-10:30 (México Centro)     11:00-12:30 (Chile, Brasil y Argentina)  16:00-17:30 (España/Bélgica)   

Conferencia Magistral

(Keynote lecture)

     "La ciudad en manos de las finanzas globales"

    Raquel Rolnik, Universidade de São Paulo

      

     Modera: Monika Meireles, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc-UNAM)

   

10:30-11:00 h.

 

     Receso

     (Break)

11:00-14:00 (México Centro)     13:00-16:00 (Chile, Brasil y Argentina)  18:00-21:00 (España/Bélgica)   

     Mesa 2.  Mercados de bienes raíces y financiarización de la vivienda: procesos y conflictos

     (Session 2. Real estate markets and housing finacialization: process and conflicts)

  • “Estado, finanzas, construcción y vivienda en Brasil”

       Lucía Shimbo, Universidade de São Paulo

  • “Real Estate & Unreal Estate en el estallido social chileno”

       Antonio Daher, Universidad Católica de Chile

  • “Financiarización del mercado hipotecario en México”

       Luis Alberto Salinas, Instituto de Geografía, UNAM

  • “Producción inmobiliaria, intermediación financiera y reservas de suelo en Santiago de Chile”

       Ivo Gasic, Universidad Alberto Hurtado, Chile

  • “Dinámicas del mercado de bienes raíces en la Ciudad de México”

       Enrique Pérez Campuzano, Instituto de Geografía, UNAM

 

       Moderadora/comentarista: Guadalupe Hoyos Castillo, Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR-UAMex)

 

 

Viernes 8 de octubre

 

09:00-10:30 (México Centro)     11:00-12:30 (Chile, Brasil y Argentina)  16:00-17:30 (España/Bélgica)   

Conferencia Magistral

(Keynote lecture)

 

         "Financiarización y nuevo ciclo inmobiliario en las ciudades españolas: procesos comunes y

       desigualdades interurbanas"

       Ricardo Méndez, Universidad Complutense de Madrid

      

       Modera: Javier Delgadillo Macías, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM)

 

 

10:30-11:00 h.

 

     Receso

     (Break)

11:00-14:00 (México Centro)     13:00-16:00 (Chile, Brasil y Argentina)  18:00-21:00 (España/Bélgica)      

     Mesa 3.  Titulización de propiedades del sector productivo, innovaciones financieras y transformaciones

     urbanas

    (Session 3. Securitization of properties in the productive sector, financial innovations and urban

    transformations)

  • “FIBRAS: el ascenso de la bursatilización de inmuebles del sector productivo en México”

       José Gasca y Enrique Castro, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc-UNAM)

  • “Inversores financieros y corporativos en el mercado inmobiliario comercial brasileño: una tipología para el análisis”

       Daniel Sanfelici y Maira Magnani, Universidade Federal Fluminense, Brasil

  • “Huellas de la financiarización inmobiliaria en Monterrey”

       Abiel Treviño Aldape, Universidad Autónoma de Nuevo León

  • “Verticalización y otras innovaciones espaciales de la financiarización inmobiliaria en Puebla”

       Lorena Cabrera Montiel, Universidad Iberoamericana, Puebla

  • “Financiarización del territorio: una aproximación a las empresas Fintech como nuevos actores de la economía urbana en México y Argentina”

       Derlis Daniela Parserisas, Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS) CONICET/UNCPBA,

      Argentina

 

       Moderadora/comentarista: Ivana Socoloff, Consejo Nacional de Investigación, Tecnología y Ciencia, Argentina

 ARCHIVO DEL PROGRAMA

PROGRAMA

bottom of page